LedgiFi CL
HomeBlogIngresar
  • Guía de impuestos de criptomonedas para personas en Chile
    • 🤔¿Impuestos?
    • 👀Disclaimer
  • Impuestos cripto
    • 💰¿Impuestos por usar criptomonedas?
    • 👮¿Porqué debería declarar?
    • 🆚Declarar vs pagar impuestos
    • 🧐¿Cómo se si debo declarar?
    • 😱¿Qué tengo que declarar?
      • Impuesto de Primera Categoría (IDPC)
      • Impuesto Global Complementario (IGC)
      • Donaciones
      • Libre de impuestos
    • 🤓¿Cómo calcular lo que debo declarar?
      • Costo de adquisición y Beneficio
      • Métodos de valorización
      • ¿Qué método de valorización utilizar?
      • Corrección monetaria
    • 😎Ejemplo práctico
    • 🔍Revisa
    • 🤩Recomendaciones
    • ✅Declarar tus criptos en el SII
      • ¿Cuándo debo hacerlo?
      • ¿Cómo debo hacerlo?
      • Impuesto de Primera Categoría
      • Impuesto Global Complementario
    • 🥵¿Cómo hago todo esto fácil?
    • ❓FAQ
  • 📄Oficios SII
    • Oficio Ord. Nº963 del 14 de mayo de 2018
    • Oficio Res. Nº36 del 23 de abril de 2019
    • Oficio Ord. Nº1371 del 16 de mayo de 2019
    • Oficio Ord. Nº1474 del 31 de julio de 2020
    • Oficio Ord. Nº3014 del 26 de octubre de 2021:
    • Oficio Ord. Nº276 del 27 de enero de 2022
    • Oficio Ord. Nº979 del 22 de marzo de 2022
    • Oficio Ord. N°1466 del 02 de mayo de 2022
    • Oficio Ord. N°1803 del 03 de junio de 2022
    • Oficio Ord. N°2208 del 21 de julio de 2022
    • Oficio Ord. N° 3017 del 12 de octubre de 2022
    • Oficio Ord. N° 191 del 19 de enero de 2023
    • Oficio Ord. N° 3003 del 06 de diciembre de 2023
  • Tipos de transacciones
    • 💸Comprar cripto con fiat
    • 🔄Cambiar cripto por cripto
    • 🛍️Pagar algo con cripto
    • 💰Vender cripto por fiat
    • 🎁Regalo o Donación
    • 🪂Airdrops
    • 🤝Staking
    • 🍴Forks
    • ⛏️Minería
    • 🚨Pérdida y Robo de cripto
    • 🔮Futuros y Margin Trading
    • 🪙Comisiones
    • 👷Sueldo o remuneración
    • 💵Recibir cripto como pago
Powered by GitBook
On this page
  1. Oficios SII

Oficio Ord. N°2208 del 21 de julio de 2022

Tratamiento tributario de operaciones sobre criptomonedas

PreviousOficio Ord. N°1803 del 03 de junio de 2022NextOficio Ord. N° 3017 del 12 de octubre de 2022

Last updated 1 year ago

Vuelve a confirmar puntos de oficios anteriores como, por ejemplo, que los ingresos como los Staking tienen costo $0, que se entienden devengadas cuando realizas la enajenación y por tanto debes reconocer el mayor valor obtenido. No puedes rebajar tu resultado con los gastos por comisiones.

Y, por último, es posible usar el Costo Promedio Ponderado para determinar los costos que utilizas en las enajenaciones.

  • Se puede utilizar Costo Promedio Ponderado para determinar el costo en la enajenación.

  • La renta obtenida en la enajenación es, por regla general, del N° 5 del artículo 20 de la LIR, gravándose con impuesto de primera categoría (IDPC) e impuestos finales, salvo que el enajenante cumpla con los requisitos para sujetarse a lo dispuesto en la letra m) del N° 8 del artículo 17 de la LIR, en cuyo caso se gravará únicamente con impuestos finales.

  • Las rentas se entienden devengadas desde el momento de la enajenación, momento en el cual se adquiere el derecho a percibir su valor.

  • Las crypto recibidas como ganancia generada por una criptomoneda, como en el caso de Staking, es considerada con costo $0.

  • Las comisiones cobradas por las distintas plataformas no pueden ser rebajadas en la determinación del mayor valor.

  • Si el contribuyente se encuentra sujeto al régimen del N° 3 letra D) del artículo 14 de la LIR, las crypto deberán considerarse tributariamente como un activo, descontando la inversión efectiva, determinada según el costo promedio ponderado, cuando estas sean enajenadas.

Puedes ver el documento original .

📄
aquí