LedgiFi ES
  • Guía de impuestos de criptomonedas para personas físicas en España
    • 🤔¿Impuestos?
    • 👀Disclaimer
  • Impuestos cripto
    • 💰¿impuestos por usar criptomonedas?
    • 👮¿Porqué debería declarar?
    • 🆚Declarar vs pagar impuestos
    • 🧐¿Cómo se si debo declarar?
    • 😱¿Que tengo que declarar?
      • IRPF
      • Patrimonio
      • Informativo
      • Sucesiones y Donaciones
      • Libre de impuestos
    • 🤓¿Cómo calcular lo que debo declarar?
      • Costo de adquisición y Beneficio
      • Métodos de valorización
    • 😎Ejemplo práctico
    • 🔍Revisa
    • 🤩Recomendaciones
    • ✅Declarar tus criptos a Hacienda
      • ¿Cuándo debo hacerlo?
      • ¿Cómo debo hacerlo?
        • Modelo 100
        • Modelo 714
        • Modelo 721
        • Donaciones
    • 🥵¿Cómo hago todo esto fácil?
    • ❓FAQ
  • Tipos de transacciones
    • 💸Comprar cripto con fiat
    • 🔄Cambiar cripto por cripto
    • 🛍️Pagar algo con cripto
    • 💰Vender cripto por fiat
    • 🎁Regalo o Donación
    • 🪂Airdrops
    • 🤝Staking
    • 🍴Forks
    • ⛏️Minería
    • 🚨Pérdida y Robo de cripto
    • 🔮Futuros y Margin Trading
    • 🪙Comisiones
    • 👷Sueldo o remuneración
    • 💶Recibir cripto como pago
Powered by GitBook
On this page
  1. Impuestos cripto
  2. Declarar tus criptos a Hacienda
  3. ¿Cómo debo hacerlo?

Modelo 720

Last updated 3 months ago

Aún con esto, la obligación de informar se mantiene, en el caso de las criptomonedas deberás informar tus movimientos en el Modelo 721, aunque:

El Ministerio de Hacienda español decidió retrasar hasta el año 2024 las nuevas obligaciones informativas (Modelos 721, 172 y 173) sobre las monedas virtuales.

El Modelo 720 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de Hacienda, es un modelo informativo el cual se encarga de controlar tributariamente los hechos imponibles que se pudieran haber generado de la operación o tenencia de bienes en el extranjero por parte de los contribuyentes.

En julio de 2021, el publicó una ley para tener un mayor control sobre las criptomonedas, estableciendo que los comerciantes de criptomonedas españoles deberán informar a las autoridades fiscales sobre la posesión de cualquier criptomoneda y cualquier transacción que realice de manera muy detallada. Esto se aplica a las criptomonedas que tengas tanto dentro como fuera de España.

Esta orden ministerial entraría en vigor en 2022, sin embargo, a la luz del problema legal que rodeaba al Modelo 720, el Tesoro español ha que los contribuyentes no necesitan declarar las criptomonedas bajo la Declaración del Modelo 720, incluso si su valor total supera los € 50.000 €.

Esto porque el máximo tribunal europeo declaró que algunos aspectos mantenidos por Hacienda desde hace años eran ilegales, en este caso, las sanciones.

Con el Modelo 720, las multas podían llegar incluso a ser superiores al valor de los propios bienes, sin embargo, ahora se regulan por el régimen general de la , yendo desde los 150 a los 250 euros y prescribiendo las deudas al cabo de 4 años, a diferencia de la no prescripción anterior del Modelo 720 y multas que se establecían hasta 5.000 euros por dato no declarado o declarado incorrectamente, a lo que se añadía un 150% adicional sobre estos impuestos.

Lo anteriormente expuesto no significa que el Modelo 720 se ha desechado y no se deban declarar tus demás bienes en él, sino que, se le han realizado modificaciones y las sanciones por su no presentación o presentación fuera de plazo, ahora son menores.

Por otro lado, el Modelo 720 no contempla cómo declarar las criptomonedas en el extranjero, lo que hacía imposible su declaración.

✅
gobierno español
confirmado
Ley General Tributaria