LedgiFi ES
  • Guía de impuestos de criptomonedas para personas físicas en España
    • 🤔¿Impuestos?
    • 👀Disclaimer
  • Impuestos cripto
    • 💰¿impuestos por usar criptomonedas?
    • 👮¿Porqué debería declarar?
    • 🆚Declarar vs pagar impuestos
    • 🧐¿Cómo se si debo declarar?
    • 😱¿Que tengo que declarar?
      • IRPF
      • Patrimonio
      • Informativo
      • Sucesiones y Donaciones
      • Libre de impuestos
    • 🤓¿Cómo calcular lo que debo declarar?
      • Costo de adquisición y Beneficio
      • Métodos de valorización
    • 😎Ejemplo práctico
    • 🔍Revisa
    • 🤩Recomendaciones
    • ✅Declarar tus criptos a Hacienda
      • ¿Cuándo debo hacerlo?
      • ¿Cómo debo hacerlo?
        • Modelo 100
        • Modelo 714
        • Modelo 721
        • Donaciones
    • 🥵¿Cómo hago todo esto fácil?
    • ❓FAQ
  • Tipos de transacciones
    • 💸Comprar cripto con fiat
    • 🔄Cambiar cripto por cripto
    • 🛍️Pagar algo con cripto
    • 💰Vender cripto por fiat
    • 🎁Regalo o Donación
    • 🪂Airdrops
    • 🤝Staking
    • 🍴Forks
    • ⛏️Minería
    • 🚨Pérdida y Robo de cripto
    • 🔮Futuros y Margin Trading
    • 🪙Comisiones
    • 👷Sueldo o remuneración
    • 💶Recibir cripto como pago
Powered by GitBook
On this page
  1. Impuestos cripto

¿Porqué debería declarar?

Previous¿impuestos por usar criptomonedas?NextDeclarar vs pagar impuestos

Last updated 3 months ago

Muchas personas piensan y creen que al ser las criptomonedas descentralizadas, el mayor valor que puedan generar por sus transmisiones no genera hecho tributario alguno o que no deben ser declarados. Esto es erróneo, ya que todo movimiento en tu patrimonio debe ser declarado, más aún si representó un aumento de este.

El 9 de julio de 2021, el Gobierno de España aprobó la de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, la cual fuerza a exchanges o intercambios como Binance, Coinbase entre muchos más, a entregar la información de sus clientes al Gobierno de España.

También, la AEAT anteriormente envió avisos a algunos contribuyentes informándoles que tenían registro de sus inversiones en criptomonedas, instándolos a declarar.

Por otro lado, la Unión Europea a través de la Sexta Directiva contra el lavado de dinero (6AMLD por sus siglas en inglés) que ha entrado en vigor el 5 de junio de 2021, establece que todas las empresas que brindan servicios financieros a clientes y empresas de criptomonedas tendrán que cumplir con regulaciones mucho más estrictas sobre cuándo y cómo identifican a los clientes.

Estos datos se ponen a disposición entre los estados miembros de la UE en un intento por acabar con el lavado de dinero y las actividades ilegales.

Además de la 6AMLD, la nueva directiva de la UE sobre el intercambio de datos, la Directiva sobre Cooperación Administrativa 8 (DAC8 por sus siglas en ingles), la que se prevé que entre en vigor el 1 de enero de 2026. Esto significa que la Agencia Tributaria tendrá la capacidad de verificar si un individuo posee criptomonedas, así como también investigar las cuentas y obtener información sobre los activos que posea.

Y no dejemos de lado el Reglamento (UE) 2023/1114 del Parlamento Europeo y del Consejo, más conocido como Ley MiCA (o Regulation on Markets in Crypto-Assets). Su objetivo es establecer un marco normativo armonizado a escala europea para la emisión, la negociación y la prestación de servicios sobre criptoactivos, aplicando a emisores de criptoactivos y proveedores de servicios relacionados, como exchanges, custodios y asesores, que operan dentro de la UE.

Habiendo dicho todo esto, es necesario entender que debes declarar cualquier ganancia o ingreso que tengas sobre criptomonedas. Las sanciones por la evasión de impuestos son elevadas: hasta cinco veces más altas que la cantidad que no hayas declarado y potencialmente también, tiempo en prisión 🚨

👮
Ley 11/2021